Contáctanos
Escríbenos tu consulta y estaremos gustosos de responderte a la brevedad
Dirección
Jr. Los Mirtos 491 URB. San Eugenio LinceTelefonos
+56 9 9537 4590Email
raylwin@ocgreen.pe
cuyo objetivo es brindar al mercado peruano, innovadoras tecnologías de post cosecha, ecológicas y sostenibles, que permitan reducir costos y desperdicios, incrementar las ventas y facilitar la cadena logística desde el lugar de producción hasta el consumidor final.
Con esta finalidad, buscamos y elegimos las representaciones de empresas reconocidas por sus tecnologías líderes y compromiso con el mundo, tales como:
Creadora de la tecnología de atmósfera modificada activa aplicada al envasado de frutas, verduras y flores, para ralentizar el proceso de envejecimiento y extender naturalmente la vida útil.
ver detallesRepresentantes del Estabilizador Iónico de Suelos ISS 2500. Producto 100% orgánico y amigable con el medio ambiente, que mejora los parámetros estructurales del terreno en obras civiles.
ver detallesCreadora del TYVEK CARGO COVERS para proteger la calidad de frutas, verduras y otros perecibles durante su transporte, así como para otras aplicaciones en campo.
ver detallesPonemos al servicio de productores - envasadores, empresas retail y exportadores, nuestra experiencia, compromiso y profesionalismo para generar encuentros permanentes que beneficien a todos.
Solicita una cotización ¡Vamos!PERFOTEC de Holanda, creadora de la tecnología de atmosfera modificada activa aplicada al envasado de frutas, verduras y flores, para ralentizar el proceso de envejecimiento y extender naturalmente la vida útil.
ver detallesRepresentantes del Estabilizador Iónico de Suelos ISS 2500. Producto 100% orgánico y amigable con el medio ambiente, que mejora los parámetros estructurales del terreno en obras civiles.
ver detallesDUPONT de USA, creadora del TYVEK CARGO COVERS para proteger la calidad de frutas, verduras y otros perecibles durante su transporte, así como para otras aplicaciones en campo.
ver detalles40% de alimentos, aún frescos, se desechan o se pierden. Con nuestro sistema de control de respiración, extendemos el tiempo de caducidad de las frutas y verduras hasta un 100%:
Estos perecibles tienen una tasa de respiración que cambia según la variedad, la región o lugar del cultivo, y la estación del año en que se coseche, por lo que resulta complejo diseñar un envase que posea las características óptimas y específicas para cada necesidad.
Es ahí donde la tecnología Perfotec interviene para optimizar la atmósfera dentro del empaque y retrasar, incluso prevenir, la oxidación de los frutos, la cual es responsable de su deterioro.
El Fast Respiration Meter ® (medidor de respiración), mide rápidamente la tasa de respiración de tu producto perecible (consumo de oxígeno y dióxido de carbono).
El resultado es trasladado al software de Perfotec, el cual evalúa la información y establece la fórmula exacta para equilibrar el oxígeno y dióxido de carbono que debe haber dentro del envase para tu producto.
El sistema láser de Perfotec, procede a microperforar de acuerdo a la cantidad y diámetro establecidos por el software y según el material del film o película a utilizar. Una perforación más o menos hace la diferencia entre 1 a 3 días más de vida útil.
Resultado: la vida útil de los productos frescos es extendida de forma natural.
Perfotec ha sido premiada en el 2012 con los galardones Tulipán Azul y Tulipán Verde de los Innovation Awards, además de haber ganado el premio internacional ANUGA FoodTec 2015. Además fue nominada y finalista del FRUIT LOGISTICA Innovation Awards 2019 realizado en Berlín.
Su tecnología ya es utilizada en más 15 países de todo del mundo y con aplicaciones en más de 200 productos.
Cerca de 1.3 mil millones de toneladas de alimentos se desechan durante su transporte a nivel mundial. Con Tyvek Cargo Covers tus frutas y verduras llegan a sus destinos con más calidad, reduciendo significativamente su desperdicio.
Los cobertores para carga TYVEK, fueron desarrollados hace más de 50 años por la multinacional DuPont, siendo inicialmente exclusivos para el transporte aéreo de productos farmacéuticos. Sin embargo, sus múltiples ventajas y permanentes investigaciones hicieron posible que, además, se posicionen con gran éxito en el transporte de productos perecederos agroindustriales.
La carga puede prepararse para su despacho en planta, de manera rápida y eficiente.
Reduce el estrés en la operación y los costos en aeropuerto.
Ahorra tiempo y de mano de obra.
Fácil manipulación e instalación.
Reduce costos de almacenamiento y transporte.
Cuatro veces más resistente a la abrasión y dos veces al rasgado que un cobertor normal.
Menor índice de desperfectos de las fundas durante el manipuleo de la carga.
Refracta más del 85% de los rayos ultravioleta.
Reemplaza la malla antiáfida manteniendo la carga a resguardo de plagas consideradas cuarentenarias por los diferentes mercados.
Totalmente impermeable al agua.
Tyvek® Cargo Covers permite la transpirabilidad dentro del pallet, lo que reduce la condensación de agua generada por la fruta debido a las variaciones de temperatura a las que el pallet está sometido durante todo el trayecto.
Permite la fumigación con Bromuro de metilo (CH3Br), aprobado por el USDA.
Reduce la acumulación de etileno y de vapor de agua al interior del pallet.
Un alimento recorre miles de kilómetros hasta llegar a la mesa del consumidor. Entonces, ¿cómo se puede mantener su calidad durante todo el trayecto?
Tyvek ® Cargo Covers fue creado para proteger tu carga y darte la tranquilidad que necesitas a lo largo de este proceso!
01.El productor cosecha y selecciona las frutas y vegetales de mejor calidad.
02.El producto se somete a un proceso de enfriamiento para soportar todo el trayecto.
03.Después de haberse acondicionado, y una vez acomodado en el pallet, se cubre con la manta Tyvek ® Cargo Covers.
04.Gracias a su gran facilidad de colocación, este proceso resulta muy simple y rápido.
05.Una vez que el pallet de productos está protegido con Tyvek ® Cargo Covers, se coloca en el camión que lo transportará al aeropuerto.
06.Cuando llega al aeropuerto, el pallet permanece en la pista alrededor de cuatro horas, sometido a altas temperaturas, hasta embarcar en el avión. En ese momento, las características térmicas y de transpirabilidad del Tyvek ® Cargo Covers son esenciales para mantener la calidad del producto.
07.Durante el vuelo, la temperatura vuelve a caer, pero gracias a la transpirablidad del Tyvek ® Cargo Covers, el agua liberada por la fruta no se condensa dentro del pallet y calidad final al llegar a su destino de desembarque queda preservada.
08.Las frutas y verduras protegidas con Tyvek ® Cargo Covers llegan a su destino con más calidad, lo que reduce el desperdicio y proporciona productos de mayor valor para el consumidor.
El Estabilizador Iónico de Suelos ISS 2500 permite aprovechar los suelos existentes, evitando los reemplazos de materiales y generando ahorro significativos a los métodos tradicionales de construcción y conservación de caminos.
Su origen es Sudafricano y viene en un formato líquido que se diluye en agua. Posteriormente se aplica con un camión cisterna.
Se produce un efecto electro químico de aglomeración de las partículas del suelo
Mediante compactación mecánica , impide la formación de barro, baches, polvo y calamina
Tambores de 210 litros.
Cada tambor rinde para 7000 m2 de estabilización
Costos significativamente menores a otras soluciones tradicionales, ya que permite utilizar los materiales propios del terreno, evitando acarreo de material de empréstito.
Las carpetas de rodado estabilizadas con ISS 2500, permiten contar con una estructura definitiva con mínimas conservaciones periódicas.
ISS 2500 permite contar con carpetas de rodado sin baches, calaminas o barro, disminuyendo drásticamente la emisión de material particulado.
Rápida y simple ejecución de los procesos constructivos.
Permite el uso de los caminos en forma inmediata después del proceso de estabilización.
Para la estabilización con ISS 2500, se requiere solamente de una Motoniveladora, Camión Cisterna y Rodillo liso vibratorio de más de 10 ton.
Para preparar el área a ser estabilizada se escarifica el terreno con una motoniveladora hasta la profundidad requerida de 20cm.
Con un camión aljibe se aplica ISS 2500 junto al agua necesaria para llevar la ruta hasta la humedad óptima para la compactación.
Después de aplicarse, el material debe mezclarse usando la motoniveladora hasta que se obtenga un contenido de humedad parejo. Una vez finalizado este proceso, se debe conformar el camino, realizando los bombeos adecuados para que el agua escurra hacia los costados.
Usando un rodillo la ruta es compactada a la densidad del proyecto.
El producto se mantiene en el volumen de aplicación, no percolando ni contaminando las napas freáticas ni terrenos adyacentes.
Disminuye el traslado de materiales al sitio de obras, el gasto de combustibles y las emisiones derivadas del transporte, lo que permite, a su vez, una baja en la emisión de gases de efecto invernadero y material particulado.